La motosierra de Milei alcanza a los árboles de Argentina: deforestación urbana en Buenos Aires

mot

La gestión macrista había iniciado una tala de árboles frondosos que en algunos casos superan los 100 años de historia y ahora el Gobierno provincial la agudiza. Foto: Tiempo argentino


18 de febrero de 2025 Hora: 21:24

Para sustentar el modelo del ajuste, el Gobierno de Javier Milei sigue enarbolando su motosierra, esta vez en la ciudad porteña en Argentina: más de una decena de árboles históricos en el Hospital Penna fueron cortados por el Ejecutivo en la Ciudad de Buenos Aires.

LEA TAMBIÉN:

Criptogate: Milei justifica su rol en estafa multimillonaria con una entrevista televisiva arreglada

De acuerdo a la plataforma Tiempo Argentino, “son ejemplares históricos que el GCBA tendría que haber protegido para resguardar el patrimonio natural, paisajístico y cultural del barrio de Parque Patricios”.

Según la versión oficial del Ejecutivo Porteño los árboles fueron eliminados por “la construcción de nuevos consultorios externos”. De acuerdo a Claudio Sánchez vecino de Parque Patricios, estas construcciones se podían realizar en “la parte norte del hospital está vacía, ahí podían edificar”.

La gestión macrista había iniciado una tala de árboles frondosos que en algunos casos superan los 100 años de historia y ahora el Gobierno provincial la agudiza. Ante esto, los vecinos denuncian que es un ejemplo más de la falta de política ambiental en el distrito.

La zona donde el Gobierno porteño realiza las obras, es en el ala sur del hospital, justo la que se ubica frente al Parque Uriburu.

“Entre la zona de atención psiquiátrica, odontología y la oficina de residentes, habían alrededor de 10 árboles más o menos, que es el lugar donde se están haciendo las reformas”, puntualizó Fernando que integra un espacio de vecinos autoconvocados por la defensa del medio ambiente de Parque Patricios.

Agregó de igual manera, que “cuando comenzaron las obras yo me acerqué al personal y les dije que me imagino que no van a dañar ningún árbol porque son centenarios, y me dijeron que no, esto fue el año pasado. Pero desde la semana pasada comenzaron a arrancar de raíz a estos árboles”.

Una vez difundida la denuncia por este medio, desde el Ejecutivo local, reconocieron que hubo 45 árboles talados.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Tiempo Argentino